Si estás empezando a conocer sobre esta herramienta, hay un par de aspectos que puedes tener en cuenta sobre lo que he podido identificar en el uso de la misma. Tu puedes ayudarme a descubrir más.
No se puede negar que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse y hoy por hoy es tendencia por su excesivo uso por las potencialidades que ofrece el ChatGPT y el buen desempeño que tiene para ahorrar tiempo en muchos sentidos, es más, se puede apreciar en la dificultad para acceder a la plataforma debido a la gran cantidad de usuarios que constantemente se encuentran haciendo uso de este servicio, debido a las numerosas funcionalidades que ofrece.
Por tanto, la inteligencia artificial, en especial el chatGPT, ha tenido un gran impacto en la educación debido a la capacidad que posee para crear escritos de forma muy fluida, así como para responder preguntas con muy buenas habilidades.
Frente a ello, algunos profes y educadores se han opuesto, están reacios al uso de esta tecnología e inclusive se ha podido leer que, en algunas partes, se piensa prohibir su uso, al punto de que se han empezado a desarrollar algunos softwares para detectar su implementación en escritos y/o trabajos académicos.
No obstante, están otros, que han decidido aprovechar esta nueva tecnología e inclusive, invitan a sus estudiantes a que hagan uso de ella y en este sentido, es algo que tiene mucho sentido puesto que es prácticamente imposible limitar o prohibir las nuevas tecnologías y cambios sociales que esta consigo implica, por el contrario, es cuestión de enseñar a usarlas consciente y responsablemente, ya que en un futuro no muy lejano, estas IA van a ser de mucha ayuda para optimizar procesos e incluso pueden ser el futuro buscador en el que se utiliza un lenguaje natural para realizar consultas.
Mi posición es que no debemos tener miedo, esta plataforma es una tecnología que, si bien tiene altas potencialidades, aun tiene formas de escritura que denotan que no es lenguaje humano utilizado y que fácilmente se puede evidenciar, puesto que en lo que he podido ver en el uso de la misma, pero que poco a poco se irá mejorando.
¿Cómo identificar una par de limitaciones que esta posee?
Redundancia o pleonasmos dentro de un mismo texto, al utilizar las mismas palabras en líneas de seguido o utilizar expresiones que dicen los mismo sobre un tema, llevando a la redacción a un pleonasmo que pareciera, buscar la manera de rellenar una cantidad alta de texto, en vez de dar lo sentido a lo que se describe.
Requiere alta claridad en la formulación de preguntas, es necesario que el interrogante planteado denote gran claridad en su formulación, puesto que algunas palabras pueden ser no tenidas en cuenta al responder la pregunta o en su defecto, entiende la pregunta de una forma diferente.
Menciona demasiado el texto sobre el cual se está escribiendo, por ello, en un ensayo sobre las variedades de plantas en Colombia, como tema principal, puede mencionar este conjunto de palabras de forma muy seguida: ‘variedades de plantas en Colombia’
Un par de desafíos
La llegada de ChatGPT ha generado un gran revuelo en el mundo de la educación y ha planteado importantes cuestiones sobre el futuro de los profes y la escuela tal como se concibe hoy por hoy.
Es por ello, que considero que este es un llamado latente a realizar acciones por la transformación de la educación, dejar atrás los elementos tradicionales que esta posee y ser abiertos a nuevas formas educativas en donde se pueda dar más importancia al rol del estudiante como constructor de su aprendizaje y al docente como orientador de procesos, más que como dueño del conocimiento, puesto que este asunto, quedó más que demostrado que no es así.
Así mismo, es necesario que con todo el cúmulo de información que hoy por hoy nos ha venido proporcionando internet, y ahora, el chatGPT, es conveniente proponer a nuestros educandos actividades y/o retos, en donde se enfoquen más en aspectos que requieran la construcción de los saberes desde el análisis, el criterio y la resolución de problemas; y en cuanto a otros elementos como la historia, la memorización, las fórmulas, invito a que se dejen como aspectos, que según los intereses de cada educando, sean escogidos y decididos por ellos mismos sobre si son apropiados o no.
¿Qué otros desafíos consideras que plantea el chatGPT?
No hay comentarios:
Publicar un comentario