Periféricos del computador

En el ámbito informático, se consideran periféricos a los dispositivos que se utilizan de forma complementaria a la unidad central de procesamiento o CPU del ordenador y permiten la comunicación que permiten la comunicación entre el usuario y el computador.

Estos periféricos son dispositivos físicos que permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S) de datos que complementan el proceso que realiza la CPU. Aunque no todos los periféricos son esenciales, algunos son fundamentales para el funcionamiento de cualquier sistema informático, como el monitor y el teclado. 

Los periféricos se pueden clasificar en cinco categorías según su función: Periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida o de almacenamiento. 

Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o por otros dispositivos para su procesamiento, así mismo permiten al usuario enviar órdenes e información al computador, dentro de ellos podemos ver como ejemplos al teclado, el ratón (mouse), escáner, cámara web, cámara digital, control de juegos, lector de códigos, etc.

Periféricos de salida: muestran o proyectan información fuera del ordenador y por tanto, la información que está al interior del computador es emitida hacia el exterior para el uso y consumo por parte del usuario. Como ejemplos podemos encontrar el monitor, la impresora, el video beam, los altavoces, los auriculares, son periféricos de salida ya que proyectan al usuario información.

Periféricos de entrada/salida: sirven para la comunicación entre la computadora y el medio externo y por tanto, permiten tanto el envío de órdenes e información con el usuario en ambos sentidos, como la impresora multifuncional que permite escanear también y la pantalla táctil que proyecta información, pero por la misma se pueden enviar órdenes al computador.

Periféricos de almacenamiento: Se utilizan para almacenar datos de forma temporal o permanente, su función principal consiste en esta acción puesto que son usados para guardar la información que el usuario tiene de manera virtual en el computador. Ejemplo: CD, memoria USB, tarjeta SD, memoria micro SD, DVD, discos extraíbles.

Periféricos de comunicación: facilitan la interacción y conexión entre dos o más computadoras o entre una computadora y otro dispositivo externo. Ejemplos de periféricos tenemos tarjeta de red, concentrador, tarjeta inalámbrica, modem, wifi móvil, bluetooth, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de la página

INSTAGRAM FEED

@jorgemariomaderad/