¿Por qué los estudiantes pierden el año?


Durante el desarrollo del año escolar, existen situaciones que pueden modificar la forma en la que algunos estudiantes responden a sus responsabilidades en el colegio. Muchas veces, estas hacen parte de patrones de comportamiento común, mientras que otras pueden tomar por sorpresa a padres de familia y maestros, sin embargo, en cualquiera de los casos, estas situaciones requieren ser revisadas y mejoradas con el fin de que no desencadenen los estudiantes en la pérdida de un año escolar. 

Acá presento una lista de situaciones que pueden estar generando estas limitaciones en el aprendizaje:

Falta de acompañamiento familiar

Este es un factor que puede tener gran afectación y uno de los más reclamados por los estudiantes de hoy por hoy. Esto en gran medida a que existen muchos hogares en donde los educandos viven con uno solo de los acudientes y este debe desempeñarse como cabeza de familia, o en su defecto, pueden ser una familia conformada por ambos progenitores o acompañantes y estos por la dedicación a las ocupaciones laborales, descuidan cierto seguimiento necesario para los chicos frente a sus estudios, por lo que en ocasiones, se ve a los acudientes acompañando a sus hijos únicamente para los días de entrega calificaciones periódicas, y en ocasiones, ni siquiera esta última es llevada a cabo por algunos.

Desmotivación emocional

Una de las realidades más comunes y de las que poco se habla es que los jóvenes de hoy por hoy al estar inmersos en una gran cantidad de actividades y entornos complejos en cuanto a medios de información, entornos sociales y demás aspectos que presentan los nuevos espacios de interacción, pueden verse sometidos a una presión emocional de orden social o personal en la cual, llegan a caer en puntos de desmotivación, lo que ocasiona una distracción en el colegio y los estudios, por situaciones ligadas por ejemplo, a la pérdida de un amigo, un comentario o reacción en redes sociales, ruptura amorosa, etc.

Desmotivación tiempo – espacio

El entorno social, emocional o educativo que le ofrece el colegio al estudiante, no es un factor motivador para el mismo, puesto que posiblemente la mente del chico esté pensando en querer estar en un espacio que le permita mayor esparcimiento o interacción con otros elementos relacionados con la danza, la música, el deporte o actividades no tan netamente académicas, lo cual, genera en este una falta de interés por asistir a este espacio y el problema es aun más complejo, cuando no existen actividades en su vida cotidiana diferentes a ir al colegio, relacionadas con el interés mayor del estudiante.

Desinterés en algunas asignaturas

Algunas asignaturas, se convierten a lo largo de la historia académica de un estudiante en una de sus peores pesadillas, lo que viene a ser un factor que imposibilita las probabilidades de que, durante su carrera académica por el colegio, avance sin perder áreas o asignaturas, esto debido a que probablemente no son las relacionadas a su tipo de inteligencia.
Ante esta razón, es conveniente que existan elementos que permitan al estudiante, dedicarles mayor tiempo de estudio, aunque estas no sean de su interés, puesto que estas hacen parte de los planes de estudio y aunque no sea lo más chévere para los jóvenes, son necesarias verlas para en un futuro alcanzar sus sueños.

Poca dedicación al fortalecimiento del aprendizaje

Todos los procesos de aprendizaje, así como la puesta en práctica de saberes y acciones para el crecimiento personal, requieren espacios en donde las personas dediquemos tiempo a ensayar, practicar y ejercer seguimiento personal al logro que queremos tener.
Muchos de los mejores deportistas, músicos o personas exitosas a nivel general, han llegado a estar en donde están gracias a la disciplina, dedicación y tiempos de estudio de lo que mejor saben hacer; es por ello que en ocasiones son vistos como un referente para alcanzar nuestros propios objetivos de vida, es decir, centrarnos en que, si queremos alcanzar una carrera exitosa en cualquier área, disciplina, profesión arte u oficio es conveniente que, desde ya, empecemos con ellos.

Si quieres revisar cómo están tus procesos académicos a nivel de las materias que puedes tener pendientes y cómo desde ahora puedes empezar a replantear tus hábitos de vida para ganar el año y alcanzar logros académicos, te invito a una asesoría pedagógica personalizada conmigo, en donde podremos dialogar sobre los aspectos que puedes mejorar.

Haz clic en el siguiente botón para una asesoría académica de forma gratuita:







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de la página

INSTAGRAM FEED

@jorgemariomaderad/